miércoles, 22 de mayo de 2024

Separación o Divorcio

 

https://villenaabogados.com/wp-content/uploads/2018/10/divorcio-peru.jpg

La autora (Tabuenca,2006) .Nos da un contexto sobre el divorcio que nos habla que el divorcio constituye una causa de disolución del vinculo matrimonial.Es pues esta característica del divorcio la que lo diferencia básicamente de la separación, la cual, como ya hemos indicado, implica básicamente el cese de la obligación de convivencia, si bien no rompe el vinculo matrimonial. Igualmente, al contrario de lo que ocurre en la separación matrimonial, el divorcio únicamente existirá previa declaración judicial, no pudiendo obedecer a una situación de hecho.A pesar  de todo lo anterior, los procedimientos judiciales legalmente previsto a fin de obtener el divorcio serán los mismo que los establecidos para conseguir la separación judicial, diferenciándose  estos en que los esposos alcancen  o no acuerdos sobre su voluntad de divorciarse  y también en los distintos términos usados en ambas situaciones.De este modo, podrá  accederse al divorcio a través de un procedimiento basado en el mutuo acuerdo  de los esposos a por una vía contenciosa en la que  los cónyuges discutirán sus diferencias.

El texto nos ofrece una perspectiva clara sobre la distinción entre divorcio y separación matrimonial, destacando que el primero implica la disolución del vínculo matrimonial, mientras que la separación implica solo el cese de la convivencia sin romper el vínculo legal. Además, subraya la necesidad de una declaración judicial para el divorcio y señala que los procedimientos legales para obtenerlo son similares a los de la separación, pero difieren en los acuerdos entre los cónyuges y en los términos utilizados. Así dando a entender que el texto proporciona una comprensión clara de las diferencias y similitudes entre el divorcio y la separación matrimonial, así como los procedimientos legales asociados con cada uno.

Tabuenca Petanas, M. (2016). Todo sobre divorcio y separación. Editorial de Vecchi, S.A.U. https://www.google.com.pe/books/edition/Todo_sobre_divorcio_y_separaci%C3%B3n/myg9DAAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1



10 comentarios:

  1. El divorcio en derecho civil es una herramienta esencial que responde a la realidad de las relaciones humanas y ofrece un marco legal para resolver de manera ordenada y justa la disolución del matrimonio, protegiendo los derechos y el bienestar de todos los involucrados.

    ResponderBorrar
  2. Soy de la especialidad de la carrera de DERECHO CIVIL
    El divorcio si ambas partes no estén de acuerdo con separarse, haya conflictos o diferencias por ende debería recurrir al Poder Judicial para que realize un divorcio contencioso lo cual deberá acreditar las causales con pruebas contundentes para que así pueda lograr el divorcio.
    Artículo 580.- DIVORCIO
    En el caso previsto en el primer párrafo del artículo 354 del Código Civil, procede la solicitud de disolver el vinculo matrimonial, después de transcurridos tres meses de notificada la sentencia de separación.
    El Juez expedirá sentencia, luego de tres días hábiles a la otra parte

    ResponderBorrar
  3. Me parece un tema interesante ya que nos brinda 2 perspectivas acerca de la separación y divorcio que son completamente diferentes los conceptos

    ResponderBorrar
  4. el divorcio Es una figura legal presente hoy en día en casi todos los órdenes jurídicos del mundo. Se da conforme a lo establecido en la ley, de modo que sus normativas, procedimientos y tipos varían bastante de un país a otro.

    ResponderBorrar
  5. Este análisis resalta las diferencias fundamentales entre el divorcio y la separación matrimonial, subrayando que el divorcio implica la disolución legal del vínculo matrimonial, mientras que la separación no lo hace. Además, resalta que el divorcio requiere una declaración judicial y puede ser obtenido a través de un acuerdo mutuo entre los cónyuges o mediante un proceso contencioso. Es crucial comprender estas distinciones para abordar adecuadamente las implicaciones legales y emocionales del divorcio.

    ResponderBorrar
  6. Este blog me parece interesante porque nos muestra la diferencia entre separación y divorcio en el marco legal pero sus procedimientos legales son similares pero cuando se llegan a los acuerdos de la pareja son distintos en la separación y en el divorcio

    ResponderBorrar
  7. Este blog ofrece una explicación clara y concisa sobre las diferencias entre el divorcio y la separación matrimonial, así como los procesos legales asociados con cada uno. Es útil para quienes están interesados en comprender mejor el sistema legal relacionado con las relaciones matrimoniales y cómo se abordan las disoluciones de matrimonio en términos legales.

    ResponderBorrar
  8. Nos ofrece una explicación clara sobre las diferencias entre el divorcio y la separación matrimonial, destacando la necesidad de una declaración judicial para el primero y cómo los procedimientos legales difieren en función de los acuerdos entre los cónyuges.


    ResponderBorrar
  9. Mi opinión sobre la separación o el divorcio pueden ser necesarios en siertas situaciones en las que la relación de parejas ya no es saludable o feliz para ambas partes. Es importante priorizar el bienestar emocional y la felicidad de todos los involucrados, incluidos los hijos si los hay. Es importante tomar decisiones maduras y responsables, y buscar ayuda profecional si es necesario para manejar la separación de la mejor manera posible.

    ResponderBorrar
  10. En mi opinión. El texto destaca las diferencias entre el divorcio y la separación matrimonial, enfatizando que el primero implica la disolución del vínculo legal, mientras que la segunda solo implica el cese de la convivencia. Se señala la necesidad de una declaración judicial para el divorcio y se menciona que los procedimientos legales son similares pero difieren en los acuerdos entre los cónyuges.

    ResponderBorrar

Separación o Divorcio

  https://villenaabogados.com/wp-content/uploads/2018/10/divorcio-peru.jpg La autora (Tabuenca,2006)   .Nos da un contexto sobre el divorcio...